La importancia de una sólida estrategia de palabras clave

La importancia de una sólida estrategia de palabras clave

La planificación y la estrategia de palabras clave ayudan mucho.

Una estrategia de palabras clave es un plan para elegir y utilizar palabras clave específicas en el contenido de tu sitio web y en tus esfuerzos de marketing online con el fin de mejorar la visibilidad del sitio en los resultados de búsqueda y atraer a visitantes interesados en lo que ofreces.

¿Cómo preparamos la lista de palabras clave?

. Algunos de los pasos que seguimos para crear una estrategia de palabras clave incluyen:

  1. Hacemos una lista de palabras clave relevantes: Utilizamos herramientas de investigación de palabras clave para encontrar palabras clave y frases que sean relevantes para tu negocio y que las personas estén buscando en Google. El mismo buscador de Google y Ubersuggest son de nuestras preferidas. También dispones de extensiones de Chrome para agilizar este proceso.
  2. Priorizar tus palabras clave: Organizamos las palabras clave en orden de importancia teniendo en cuenta la cantidad de búsquedas y la dificultad de las mismas. Para ello utilizamos una condición de colores degradados para destacar los umbrales mínimo y máximo que nos interesan (tanto en excel como en spredsheet puedes crear estas reglas). Utilizamos las más importantes y las que están alineadas a los objetivos del proyecto y las trabajamos en las páginas destacadas.
  3. El uso de las palabras clave debe ser natural: Hay que evitar el uso excesivo de palabras clave o la “sobre-optimización” ya que esto puede hacer que el contenido sea menos legible y puede perjudicar el ranking en los resultados de búsqueda. Utilizar las palabras clave de manera natural y asegurarse de que el contenido sea de calidad y relevante para los lectores, el trabajo bien hecho no falla.
  4. Monitoreamos y ajustamos mensualmente la estrategia de palabras clave: Las herramientas de análisis de tráfico y de palabras clave para monitorear el rendimiento de las palabras clave es vital, no siempre aparecen los resultados en poco tiempo sino que debemos ir experimentando constantemente con los contenidos.

¿Qué es la intención de búsqueda?

La intención de búsqueda o “search intent” es la razón o propósito detrás de una consulta de búsqueda en un motor de búsqueda. Puede ser informativa (buscar información sobre un tema), navegar (ir a un sitio web específico), comercial (encontrar productos o servicios para comprar) o transaccional (realizar una compra o una acción específica).

Por ejemplo, si tu objetivo es atraer a clientes potenciales que estén interesados en comprar tus productos, es importante asegurarse de que tu sitio web esté optimizado para palabras clave comerciales y de que proporcione información clara y detallada sobre tus productos y cómo adquirirlos.

Tipos de intención de búsqueda

Existen varios tipos de intención de búsqueda en SEO, entre ellos:

  1. Informativa: La intención de búsqueda informativa se refiere a las búsquedas realizadas con el propósito de encontrar información sobre un tema específico. Por ejemplo, “¿Cuáles son los síntomas del resfriado común?”
  2. Navegación: La intención de búsqueda de navegación se refiere a las búsquedas realizadas con el propósito de ir a un sitio web específico. Por ejemplo, “Facebook”
  3. Comercial: La intención de búsqueda comercial se refiere a las búsquedas realizadas con el propósito de encontrar productos o servicios para comprar. Por ejemplo, “Zapatos de running baratos”
  4. Transaccional: La intención de búsqueda transaccional se refiere a las búsquedas realizadas con el propósito de realizar una compra o una acción específica. Por ejemplo, “Comprar entradas para el concierto de Justin Bieber”

Es importante tener en cuenta la intención de búsqueda cuando se optimiza un sitio web o se lleva a cabo cualquier otro tipo de marketing online, ya que esto puede ayudar a enfocar tus esfuerzos en las palabras clave y el contenido adecuados y a mejorar la efectividad de tus campañas.

óscar garcía

Consultor de negocios online, desde la creación del proyecto web hasta la estrategia de marketing digital. Friki de los resultados, analítica web, UX y CRO.